Textos Expositivos: Creando animales nuevos



Textos expositivo-explicativos: Creando animales


Chicos, en su nueva tarea correspondiente al segundo trimestre de crear nuevos tipos de  texto divirtiéndonos con nuevos animales de su imaginación, les dejo el texto de "El reptil" que nos sirvió de ayuda para aprender a confeccionar este nuevo tipo de textos:




Los reptiles



 (Del lat. reptĭlis).
1. adj. Zool. Se dice de los animales vertebrados, ovíparos u ovovivíparos, de temperatura variable y respiración pulmonar que, por carecer de pies o por tenerlos muy cortos, caminan rozando la tierra con el vientre; p. ej., la culebra, el lagarto y el galápago


Los reptiles fueron los primeros vertebrados totalmente equipados para vivir fuera del agua. En la era de los dinosaurios, según los arqueólogos, los reptiles gobernaban la tierra y se contaban entre ellos los animales más grandes nunca vistos.


A diferencia de los anfibios, los reptiles tienen la piel dura, cubierta de escamas, y sus huevos tienen cáscaras casi impermeables. Estas dos características les permiten vivir lejos del agua en algunos de los hábitats más secos del mundo. Aunque los reptiles tienen sangre fría, con frecuencia se calientan tomando sol; una vez que se han calentado pueden moverse muy rápido. Existen cerca de 6.000 especies de reptiles. Se encuentran en casi todo el mundo, excepto en lugares donde hace mucho frío. Por ejemplo, una de las especies es la del cocodrilo. Los cocodrilos viven en el agua o cerca e ella, y tienen escamas córneas y largas mandíbulas con dientes filosos. Cuando nadan resultan invisibles porque sólo asoman a la superficie los ojos y las fosas nasales, lo que les permite sorprender a los animales que se acercan a beber. Existen diferentes tipos de cocodrilos, como el Cocodrilo de Estuario, el del Nilo y el Cocodrilo Enano.


Referencias

Ejemplificación
Descripción
Definición
Comparación
Clasificación
Cita de autoridad

Además, les dejo algunos ejemplos de estos animales locos, fusionados de distintas partes de animales, por si tienen dudas o problemas para pensar en nuevas especies:











  




Comentarios